• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

El Gobierno provincial sumó el plan nacional Casa Común

8 octubre, 2020
in Generales
El Gobierno provincial sumó el plan nacional Casa Común
Share on FacebookShare on Twitter

Misiones se sumó al plan federal Casa Común destinado a fomentar la producción agroecológica y poner en valor las reservas naturales provinciales y municipales. A través de una videoconferencia conjunta con el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Rodrigo Rodríguez Tornquist y los intendentes misioneros, el Gobernador formalizó el lanzamiento del programa en la provincia.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad, se contactó en forma remota con el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Rodrigo Rodríguez Tornquist, quien presentó formalmente en Misiones el plan federal Casa Común ante los 77 intendentes provinciales. A través del trabajo articulado entre gobierno provincial, municipios y organizaciones de la sociedad civil esta iniciativa promoverá la agroecología, las prácticas sostenibles, la economía circular y el desarrollo de reservas naturales urbanas, viveros y áreas verdes.

El mandatario provincial valoró como muy positiva esta herramienta para los municipios misioneros, al mismo tiempo que agradeció el rol de los intendentes en estas políticas públicas. En este caso, el plan Casa Común apunta a fortalecer y brindar herramientas concretas y específicas para que las comunidades empiecen a fortalecerse y recreen lazos que les otorguen identidad. El foco principal de este plan de acción apunta a la promoción de la agroecología, viveros municipales y distintas actividades que puedan permitir vivir mejor y salir mejores de esta crisis, apuntando al desarrollo humano integral y sostenible mediante iniciativas innovadoras de producción, concientización y educación.

Después de la pandemia, Rodríguez Tornquist consideró que con el trabajo mancomunado con las provincias y las distintas organizaciones privadas y públicas, el ministerio comparte la responsabilidad “de sensibilizar y capacitar para empezar a pensar en cómo adaptarnos a un ambiente que va a ser muy distinto, qué nos va a demandar mucha innovación, creatividad, pero ante todo la reconstrucción de lazos sociales, la reconstrucción del entendimiento de que somos todos parte de un ecosistema. Que nuestra unión es la que nos va a permitir hacer frente a todo esto”.

 

 

El plan Casa Común asistirá a provincias, municipios, comunas y otras instituciones en la elaboración de proyectos socioambientales de impacto territorial que aspiren a la creación de centros de producción agroecológica, así como también a apoyar iniciativas existentes. Pone el foco en el desarrollo de iniciativas locales que promuevan la gestión eficiente de recursos, el desarrollo de emprendimientos sostenibles que utilicen nuevas tecnologías y la creación y mejoramiento de áreas para la preservación de la biodiversidad.

Se trata de uno de los proyectos del Plan de Políticas Ambientales presentado semanas atrás por el presidente Alberto Fernández, que apunta a atender demandas de los sectores más postergados y vulnerables, generar puestos de trabajo y alentar nuevas formas de producción y consumo a partir del desarrollo de iniciativas socio-ambientales.

Durante la presentación el Gobernador también estuvo acompañado virtualmente por los jefes comunales de la provincia, mientras que en Sala de Situación estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Ecología, Mario Vialey; el secretario de Estado de Cambio Climático, Patricio Lombardi; el intendente de Posadas, Leonardo Stellato; la titular del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, diputado provincial, Martín Cesino y la presidenta de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, Suzel Vaider.

 

—

Tags: Agencia para el Desarrollo Económico de MisionesEstado de Cambio ClimáticoInstituto Misionero de BiodiversidadMartin CesinoMisionesOscar Herrera AhuadPatricio LombardiRodrigo Rodríguez TornquistSuzel VaiderViviana Rovira
Previous Post

Herrera Ahuad puso en funciones a Lombardi al frente de la Secretaría de Cambio Climático

Next Post

Según la Anses, más de 291 mil misioneros reciben el IFE

Next Post
Según la Anses, más de 291 mil misioneros reciben el IFE

Según la Anses, más de 291 mil misioneros reciben el IFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + diecisiete =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.