• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Por Ley buscan ampliar la moratoria para que las mujeres accedan a la jubilación

15 septiembre, 2020
in Generales, Política
Por Ley buscan ampliar la moratoria para que las mujeres accedan a la jubilación
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado nacional Cacho Bárbaro, autor de la iniciativa, dijo que favorecerá especialmente a las agricultoras, trabajadoras informales, emprendedoras y amas de casa. Podrán comprar los períodos no aportados hasta 2008  y jubilarse a los 60.

Hace un mes tomó estado parlamentario un proyecto de Ley del diputado nacional por Misiones Héctor Orlando Bárbaro (PAyS-Frente de todos) que busca extender la moratoria jubilatoria para permitir que accedan al beneficio las mujeres que cumplen 60 y hoy no pueden comprar todos períodos en los que no tuvieron aportes, por lo que, en la práctica, sufrieron el aumento de su edad jubilatoria y el recorte de sus derechos previsionales.

La propuesta, de aprobarse, modificaría la Ley 26.970 y extendería la “compra” de períodos no aportados hasta el año 2008 –actualmente pueden comprar hasta 2003- para que sumen los 30 años requeridos por Ley. Cabe recordar que las moratorias no significan que accedan a la jubilación sin aportes, sino que esos aportes serán comprados al sistema y les serán descontados del beneficio jubilatorio a futuro.

Esta ley, explicó Bárbaro, “está pensada especialmente para nuestras amas de casa, nuestras agricultoras, nuestras emprendedoras (modistas, peluqueras, artesanas, cocineras) y en las miles de mujeres que dedicaron su vida al trabajo doméstico, al cuidado personal de chicos o personas mayores, y que nunca tuvieron aportes o los que tuvieron no les alcanzan para jubilarse”.

Busca así reconocer el esfuerzo y el aporte real a la economía del país realizado por estas mujeres que históricamente tuvieron acceso limitado a la seguridad previsional, y que durante el gobierno de Macri se quedaron sin posibilidades reales de jubilarse con este régimen.

Después de la presión popular que se registró el en país por la caída de la Ley de moratoria previsional, el gobierno de Macri prorrogó por tres años la vigencia a través de la Resolución 158/2019 de ANSES. Pero no incluyó la prórroga de la fecha de corte, por lo que en la práctica, miles de mujeres quedaron afuera.

“Entendemos que Anses puede avanzar con la corrección de esta injusticia por Resolución y festejamos una decisión con semejante impacto social, pero también entendemos que las Leyes marcan la posibilidad de establecer políticas de Estado en forma permanente como lo hizo Cristina con la Ley de 2014. El reconocimiento de este Derecho por Ley, significa sacar a las mujeres de la invisibilización”, finalizó.

 

Tags: Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)agricultorasamas de casaArgentinaCacho BárbaroemprendedorasHéctor Orlando BárbaroJubilaciónjubilacionesLeyMisionesmujerestrabajadoras informales
Previous Post

Antisemitismo: Misiones adoptará definición Internacional para reprochar actos de racismo

Next Post

Hospital Escuela: informan sobre mielitis transversa, patología que produce inflamación de la médula

Next Post
Hospital Escuela: informan sobre mielitis transversa, patología que produce inflamación de la médula

Hospital Escuela: informan sobre mielitis transversa, patología que produce inflamación de la médula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 11 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.