• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Unicef: 5 modos de ayudar a que las experiencias de tu hijo en Internet sean seguras y positivas

26 agosto, 2020
in CORONAVIRUS, Generales
Unicef: 5 modos de ayudar a que las experiencias de tu hijo en Internet sean seguras y positivas
Share on FacebookShare on Twitter

Si tu familia se encuentra confinada en casa durante el brote de la enfermedad de coronavirus (COVID-19), es probable que tus hijos pasen mucho más tiempo conectados a Internet. La escuela, los chats con los amigos y los abuelos, incluso las lecciones de música, ¡tantas cosas se han desplazado a Internet!

Estar conectados ayuda a los niños y adolescentes a reducir el impacto emocional de esta nueva normalidad (temporal) y les anima a continuar con sus vidas. Al mismo tiempo, para las madres y los padres también representa nuevos desafíos. ¿Cómo maximizar todo lo que ofrece Internet y al mismo tiempo reducir al mínimo los posibles perjuicios? Si ya no es fácil mantener ese equilibrio un día cualquiera, mucho menos cuando hay que afrontar una crisis sanitaria como la de la COVID-19.

5 modos con los que ayudar a tus hijos a que usen Internet de manera segura

1. Mantenerlos seguros con una comunicación abierta
Entabla un diálogo sincero con tus hijos sobre cómo y con quién se comunican. Asegúrate de que comprenden el valor de las interacciones cordiales y solidarias, y que un contacto inadecuado, discriminatorio o agresivo es inaceptable. Anímalos a que si pasan por cualquiera de estas experiencias te lo cuenten inmediatamente, a ti o a un adulto de su confianza. Mantente alerta si tu hijo parece preocupado o se muestra reservado durante sus actividades en Internet, ya que esto podría ser un signo de que está sufriendo ciberacoso.

Llega a un acuerdo con tu hijo para establecer unas normas sobre cuándo y dónde pueden utilizar los dispositivos.

2. Utilizar la tecnología para proteger a los niños
Comprueba que el dispositivo de tu hijo lleva incorporados los programas más recientes de software y de antivirus. Mantén cubiertas las cámaras web cuando no se usen. Las herramientas de control parental, incluyendo las de búsquedas seguras, pueden ayudar a los más pequeños a que su experiencia en Internet sea positiva.

Muéstrate prudente con los recursos educativos gratuitos en Internet. En ningún caso tu hijo debe proporcionar su nombre completo o una foto suya al utilizar estos recursos. Recuerda que debes comprobar la configuración de privacidad para reducir al mínimo la recopilación de datos. Enseña a tus hijos a mantener en privado su información personal, sobre todo ante desconocidos.

3. Pasar tiempo con ellos en Internet
Genera actividades para que tu hijo disfrute de interacciones positivas y seguras con los amigos, los familiares y contigo. En este momento, conectarse con otras personas es más importante que nunca y puede ser una excelente oportunidad para formar un modelo de fraternidad y empatía en las “interacciones virtuales”.

Ayuda a tus hijos a reconocer y evitar aquellas informaciones erróneas y contenidos inapropiados para su edad que puedan aumentar su ansiedad con respecto al virus de la COVID 19. Numerosos recursos digitales de organizaciones como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud están a tu disposición y a la de tu hijo para que aprendan juntos sobre el virus.

Pasa tiempo con tu hijo para determinar qué aplicaciones, juegos y otros entretenimientos de Internet son los apropiados para su edad.

 

4. Potenciar hábitos saludables en Internet
Promueve y vigila una buena conducta en Internet y en las videoconferencias. Alienta a tus hijos a que sean amables y respetuosos con sus compañeros de clase, a que pongan atención en la ropa que lleven puesta y eviten sumarse a videoconferencias desde un dormitorio.

Familiarízate con las políticas escolares y los servicios de asistencia telefónica para denunciar ciberacoso o contenidos inapropiados en Internet.

Puesto que pasan más tiempo en Internet, los niños pueden estar expuestos a ver más anuncios que quizás promueven alimentos poco saludables, estereotipos sexistas o material inapropiado para su edad. Ayúdales a reconocer dichos anuncios y aprovecha la oportunidad para explorar juntos los aspectos negativos que veas en los mensajes.

5. Dejarles que se diviertan y que expresen sus opiniones
Pasar tiempo en casa puede ser una gran oportunidad para que tus hijos se expresen en Internet, compartan sus puntos de vista y respalden a los más necesitados durante esta crisis.

Anima a tus hijos a que aprovechen las herramientas digitales que los estimulen a ponerse en pie y moverse, como vídeos de ejercicios físicos para niños y videojuegos que requieran mover el cuerpo.

No te olvides de equilibrar el ocio que ofrece Internet con actividades externas que no dependan de la red, incluidas las salidas al exterior si fuera posible.

 

 

Informe de Unicef por: Sarah Jacobstein, Child Rights & Business Specialist, UNICEF USA

Tags: adolescentesciberacosocoronaviruscovid19EducaciónInternetniñezniñospandemiaUNICEFvideojuegos
Previous Post

Posadas: concejales aprobaron la implementación del Código QR en espacios culturales e históricos

Next Post

Clima: del viernes 21 al domingo 23 de agosto 2020

Next Post
Informe del clima: miércoles 13 al viernes 15 de diciembre

Clima: del viernes 21 al domingo 23 de agosto 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + diecinueve =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.