• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, agosto 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: en el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson

24 julio, 2020
in Salud
Hospital Escuela: en el Día Mundial del Cerebro informan sobre Parkinson
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora hoy y a raíz de la propuesta de este año, en la que se propone trabajar sobre la enfermedad de Parkinson, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga» informan sobre la mencionada patología.

En este sentido, el responsable del Servicio de Neurología Clínica del mencionado Centro Asistencial, Dr. Hugo Solis, (MP M03610) señaló que el lema de este año es: Juntos para acabar con la enfermedad de Parkinson. “Con esto se busca erradicar la enfermedad de Parkinson, anhelo que tenemos todos los neurólogos, de que, en algún momento, nuestros pacientes puedan estar totalmente recuperados, cada vez se están concretando más avances y somos optimistas, que en poco tiempo vamos a ver grandes resultados”.

En relación a las principales características del Parkinson, explicó que «se trata de una enfermedad progresiva, crónica y neurodegenerativa, lo que quiere decir, que determinada población neuronal, que por mecanismos que no son del todo conocidos, se van deteriorando, con la presencia de proteínas anormales, que no son bien procesadas, lo que produce la muerte progresiva de esas neuronas, cuando el paciente comienza a tener síntomas se calcula que en las neuronas ya tuvieron un daño severo”.

Respecto a las estadísticas de la enfermedad señaló que es una afección habitual. “A nivel nacional hay registro de que existen más de 150 mil pacientes. En nuestro consultorio es sumamente habitual estos pacientes, alrededor del 4 % de la población de 60 a 70 años, y aumenta el porcentaje en las personas que se encuentran viviendo la octava década”.

Además, resaltó la importancia de los avances que se vienen dando, desde la primera descripción de la enfermedad de James Parkinson, durante 1800, hasta hoy. “En la actualidad sabemos mucho más, contamos con conocimiento de lo que sucede en la fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. Se cuenta con un amplio <abanico> de fármacos para el tratamiento”.

También, el Dr. Hugo Solis se refirió a los síntomas de la enfermedad. “Presenta una etapa clínica (motora) y una preclínica (premotora). La enfermedad comienza aproximadamente 15 años antes de las manifestaciones motoras. Puede iniciarse con trastornos del sueño, con cuadros depresivos, con trastornos del olfato, y con el tiempo se presenta la enfermedad motora, temblor de reposo unilateral, se observa un trasfondo lento en el movimiento del paciente, pérdida de la gestualidad, rigidez, entre otros, ante estos síntomas estamos ante la sospecha de Parkinson”.

Ante la pregunta de que, si es posible prevenir el Parkinson, el Profesional señaló que no es prevenible.

Finalmente, remarcó que cuando la persona está más ordenada en sus factores de riesgo (diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso, dislipemias) los profesionales pueden enfocarse en la atención del Parkinson y tendrán menos inconvenientes con los otros factores de riesgo.

 

Tags: Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”Hugo SolisJames ParkinsonServicio de Neurología Clínica del Hospital Madariaga
Previous Post

El Festival mi tierra roja se transmitirá vía streaming

Next Post

Más herramientas para los estudiantes del Sipted

Next Post
Más herramientas para los estudiantes del Sipted

Más herramientas para los estudiantes del Sipted

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − trece =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado

20 agosto, 2025
Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro

Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro

20 agosto, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.