• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas se declaró territorio libre de artículos de pirotecnia con efecto de alto impacto sonoro

30 junio, 2020
in Generales
Posadas se declaró territorio libre de artículos de pirotecnia con efecto de alto impacto sonoro
Share on FacebookShare on Twitter

Por votación unánime, concejales aprobaron la iniciativa que promoverá el no uso de material pirotécnico de gran estruendo, en perjuicio de las personas con discapacidad y los animales.

Cumpliendo en tiempo y forma con el compromiso asumido ante los familiares de personas con discapacidad, los defensores de animales y los representantes del sector pirotécnico, se aprobó el dictamen para declarar a Posadas, ciudad libre de artículos de pirotecnia con efecto de alto impacto sonoro. Por medio de esta iniciativa, se prohibirá la comercialización y distribución de aquellos artefactos destinados a efectos sonoros mediante la detonación, deflagración, combustión o explosión.

Luego de haber presentado el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, un proyecto de Ordenanza para declarar a Posadas, “Territorio Libre de Artículos de Pirotecnia con Efecto Audible o Sonoro” acompañando la iniciativa, “Un cielo para Todos” del concejal Pablo Velázquez, la cual, prohibía la venta de los fuegos de pirotecnia que tengan explosión y/o ruido y solicitaba sancionar a los comercios que infringen dicha Ordenanza; concejales recibieron a los sectores involucrados y se comprometieron en aunar criterios para avanzar con la declaración.

Las reuniones virtuales permitieron avanzar en el debate, con los diversos sectores de la ciudad que se manifestaron durante años, a favor y en contra de la utilización de pirotecnia en eventos y espectáculos públicos y privados.

“Es cuestión de ser empáticos y pensar en el prójimo. Cualquier tipo de discusión se termina, cuando escuchamos a una familia de un niño que tiene que aislarse para pasar las fiestas. Los trastornos que generan a las mascotas son muchísimos, pero hay que escuchar a los padres y eso termina con cualquier discusión. Tenemos que ser buenas personas, buenos vecinos”, señaló el veterinario, Juan Pablo Luzuriaga, durante las reuniones. En la misma línea, el director del Centro de Día al Servicio de Personas con Discapacidad Posadas (CENEMI), Sebastián Calderón, había señalado: “todos tenemos que trabajar en pro de las personas con discapacidad. Es tiempo que dejemos lo material por sobre la salud de las personas que realmente sufren”.

Sandra Delgado, representante del grupo Familias Rett Misiones había reflejado en uno de los encuentros: “No somos visibles porque no nos escuchan, creo que es la primera vez que nos dan la posibilidad de tratar eso. Soy muy respetuosa de su trabajo, por eso es necesario llegar a un consenso. En una sociedad que debe ser inclusiva, siempre tenemos que ganarnos el lugar que nos corresponde”.

Gracias al trabajo mancomunado con el Ejecutivo Municipal y diversos sectores, la Ordenanza obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Salud y fue sancionada por los ediles durante la sesión ordinaria N°11: “Quiero agradecer a los concejales, integrantes de la comisión de Salud, a los representantes del Ejecutivo por el trabajo realizado (…) Entendemos la palabra asumida y trabajamos para tener un diciembre con más luces y menos sonidos”, señaló la presidente de la comisión de Salud, cjal. Anahí Reppeto.

El concejal Pablo Velázquez, autor de una de las iniciativas, agradeció particularmente a cada sector involucrado en el tratamiento del dictamen: “acá es un triunfo del diálogo que se transforma en un consenso y en una ejecución concreta (…) Gracias al diálogo se pudo llegar a un texto unificado. (…) Quiero recordar también que la Ordenanza que estamos aprobando hoy es un llamado a la empatía, hay cosas que no nos pasan a nosotros, pero cuando nos ponemos en el lugar del otro podemos ayudar y lograr cosas como estas. Con la empatía, más en estos tiempos, podemos lograr, fraternidad y convivencia social”.

En representación del Bloque Juntos por el Cambio, el concejal Rodrigo de Arrechea destacó: “Es un debate que lleva aún más tiempo (…) decidimos asumir un compromiso y poder darle una solución a este tema. La búsqueda de los consensos fue fundamental para llegar a buen puerto (…) fue muy importante fijar plazos para poder dar respuestas, y llegamos a mitad de año con el trabajo terminado (…) mucha gente va recibir alegría con la aprobación de esta ordenanza, porque apunta a los más vulnerables”.

Cerrando la sesión, el presidente del Concejo Deliberante, Facundo López Sartori, dedicó unas palabras a la audiencia: “(…) Con esta ordenanza estamos generando cambios en nuestra ciudad (..) Hoy Posadas da un paso de amor, hoy nos volvimos más altruistas (…) Quiero valorar el trabajo parlamentario del bloque. Valorar especialmente a Pablo Velázquez y a la concejal Anahí Repetto por el trabajo que vienen elaborando desde principio de año (…) felicito a todo el cuerpo».

Ciudades como Puerto Iguazú, Concepción de la Sierra y Apóstoles, se pronunciaron a favor de suspender todo tipo de material pirotécnico en perjuicio de quienes padecen Trastorno del Espectro Autista, epilepsia, hipersensibilidad o afecciones cardíacas, como así también a sectores especialmente vulnerables como niños, personas mayores o en situación de enfermedad.

En Oberá, en cambio, aprobaron por mayoría la prohibición de venta y tenencia de pirotecnia sonora, no así los fuegos artificiales cuyos efectos son únicamente lumínicos, buscando no perjudicar al sector comercial sino generar un ámbito más cordial y de disfrute de las fiestas entre todos los ciudadanos.

Tags: Anahí RepettoApóstolesConcepción de la SierraFacundo López SartoriHCD PosadasOberáPablo VelázquezPosadasPuerto IguazúRodrigo De ArrecheaSandra Delgado.Sebastian CalderonServicio de Personas con Discapacidad Posadas (CENEMI)
Previous Post

Vialidad Provincial continúa trabajando en el acceso a Almafuerte

Next Post

Proponen registro de familias sin luz como paso previo al plan provincial de electrificación rural

Next Post
Proponen registro de familias sin luz como paso   previo al plan provincial de electrificación rural

Proponen registro de familias sin luz como paso previo al plan provincial de electrificación rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − once =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.