• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

De Ambrosio: “el país debe copiar el modelo de gestión de Marandu Comunicaciones”

3 junio, 2020
in Generales
De Ambrosio: “el país debe copiar el modelo de gestión de Marandu Comunicaciones”
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI), Marcelo De Ambrosio, aseguró que todas las provincias del país “deben copiar el modelo de gestión que en Misiones lleva adelante la empresa estatal Marandu Comunicaciones”.

De Ambrosio puso como paradigma del trabajo en telecomunicaciones al Gobierno de Misiones y la gestión de Marcelo Rodríguez frente a Marandu durante un foro realizado el miércoles último en el marco de la presentación del Proyecto de Ley “Santa Fe Conectada”, ingresado a la Cámara de Diputados de esa provincia.

De la video-presentación de la iniciativa por la cual se crearía una entidad estatal de telecomunicaciones santafecina, participaron además de los legisladores de los distintos bloques de esa provincia, el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, el titular de ARSAT, Pablo Tognetti, el titular de la CAPPI, Marcelo De Ambrosio, directivos de la Asociación Santafesina de TV por cable, de la Federación de Cooperativas Telefónicas, Federación de Cooperativas de Agua Potable, Cooperativas Eléctricas, funcionarios provinciales y legisladores de Santa Fe, intendentes y presidentes de asociaciones comunales.

Además de los responsables de las distintas SAPEM de Telecomunicaciones de varias provincias, entre ellos el presidente de Marandu Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, representantes de empresas proveedoras de tecnología, de las principales firmas de telefonía móvil, autoridades de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Abierta Interamericana y Universidad Nacional de Rosario, entre otros.

En ese contexto, y en el intercambio sobre la iniciativa presentada por el diputado santafecino Oscar Martínez, es que el titular de la CAPPI, entidad que nuclea a 500 asociados que representan a más de 2000 localidades de toda la Argentina, sostuvo que “la mejor manera de no cometer errores es copiar el modelo de gestión que viene llevando adelante en los últimos años Marandu Comunicaciones”.

“El modelo impulsado por el Gobierno de Misiones, a través de la empresa estatal de comunicaciones que dirige Marcelo Rodríguez es un ejemplo a imitar no sólo por su trabajo en la extensión y alcance la fibra óptica, sino por la forma en que lo hacen y el concepto por el cual lo hacen”, recalcó De Ambrosio.

“Misiones tiene a Marandu, todos los pequeños proveedores de Internet de esa provincia están unidos, usan la misma tecnología, trabajan de manera colaborativa, y todo esto es trabajo de Marcelo Rodríguez, y eso no es apreciación mía, sino que es resultado del relevamiento de todos los proveedores de Misiones que nos referencian lo mismo, y cuando todos coinciden es porque, claramente, las cosas se están haciendo bien”, puso en valor el dirigente empresarial.

“Hay varias empresas estatales, pero deben copiar a la de Misiones, que es el verdadero ejemplo porque ha estado al lado de la gente, de los proveedores de Internet de los pueblos, acompañándolos, trabajando juntos”, indicó el presidente de la CAPPI, quien sostuvo que mientras en otras provincias llevan un servicio “barato y malo”, resaltó que en el caso de los misioneros se “llega con un servicio de excelente calidad y a un muy buen precio”.

“Si no quieren seguir haciendo las cosas mal, copien a Misiones”, enfatizó De Ambrosio, y fue categórico al señalar que “Marandu es la mejor empresa, y Misiones es la mejor provincia en tecnología de todo el país, muchas veces se ve lo de adentro sin valorizarlo, pero desde afuera es de destacar el trabajo que vienen realizando”.

 

Tags: Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI)Claudio AmbrosiniCooperativas eléctricasde la Universidad Tecnológica NacionalEnte Nacional de Comunicaciones (Enacom)Federación de Cooperativas de Agua PotableFederación de Cooperativas Telefónicasfuncionarios provincialesMarandu ComuicacionesMarcelo De AmbrosioMarcelo RodríguezMisionesPablo TognettiSanta FeUniversidad Abierta InteramericanaUniversidad Nacional del Litoral
Previous Post

Otra jornada con gran afluencia de consumidores en los Mercados Concentradores Zonales de Posadas y Oberá

Next Post

Clima: del lunes 01 al miércoles 03 de junio 2020

Next Post
Informe del clima: jueves 09 al sábado 11 de noviembre

Clima: del lunes 01 al miércoles 03 de junio 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.