• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Llegó el primero de ocho vuelos de Aerolíneas Argentinas con insumos médicos desde China

19 abril, 2020
in CORONAVIRUS, Salud
Llegó el primero de ocho vuelos de Aerolíneas Argentinas con insumos médicos desde China
Share on FacebookShare on Twitter

El primer vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Shanghái, República Popular China, con 14 toneladas de insumos críticos sanitarios requeridos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, llegó este sábado a las 7,45 al aeropuerto Internacional de Ezeiza, en una operación sin precedentes en la historia de la línea de bandera.

Se trató del primero de un total de ocho vuelos programados a China, uno de los cuales despegó el viernes último, mientras los restantes están programados para los días 20, 23 y 28 de abril, y 4, 6 y 8 de mayo, informó Aerolíneas.

Luego de más de 60 horas transcurridas desde que el vuelo despegó, el miércoles a las 18,30, la aeronave Airbus 330-200 especialmente acondicionada para el transporte de cargas, tocó pista y sus tripulantes pudieron poner nuevamente los pies en la tierra, ya que no se bajaron del avión durante todo el recorrido.

Se trató de una travesía inédita, sobre todo con un avión de estas características, que no es el ideal para un viaje de esta naturaleza, lo que llevó a realizar un análisis específico de las rutas aéreas para volar previendo una alternativa de aterrizaje a una distancia máxima de 180 minutos, recorriendo más de 41 mil kilómetros y cubriendo 27 horas de vuelo netas a la ida y 23 al regreso.

La carga de 14 toneladas fue ubicada en la bodega del avión y sobre los asientos de la clase Turista, donde fue asegurada mediante mallas contenedoras que permitieron ampliar la capacidad de la aeronave en hasta un 84 por ciento extra.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, fueron los encargados de darles la bienvenida y de agradecerles «el enorme esfuerzo realizado».

«Para nosotros es muy emotiva esta situación, nos tiene contentos, satisfechos y emocionados. Sabe todo el mundo hoy lo complicado que está para acceder al equipamiento y los elementos de protección personal ante esta pandemia que azota al planeta entero», dijo Kicillof en una conferencia de prensa ofrecida junto a Ceriani y el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, en el salón Malvinas Argentinas del aeropuerto.

El gobernador detalló que el avión trajo «un millón de barbijos quirúrgicos, 150 mil barbijos KN95, 120 mil antiparras para trabajo médico; así que estamos cuidando a nuestros profesionales».

Admitió que «se corrieron riesgos» ya que «no era seguro que todo fuera a salir bien porque involucra a una cadena de hechos operativos y económicos y con que un solo engranaje de esta cadena no funcione, todo el operativo hubiese fracasado».

Kiciloff elogió a la línea de bandera y a sus trabajadores por «el enorme esfuerzo realizado» y destacó la «disponibilidad de todo el equipo de Aerolíneas, de su presidente, con quién me tocó trabajar en su momento, y la entrega absoluta y sin condicionamientos para concretar este gran objetivo».

Por su parte, Gollan explicó que «hicimos lo que había que hacer, lo necesario, para poder dotar a nuestro sistema de salud de la protección con los elementos de trabajo indispensables y debimos recurrir al único proveedor que hay en el mundo de estos insumos y contamos con Aerolíneas Argentinas para transportarlos».

«Lo que hemos logrado con este esfuerzo, y lo que iremos logrando con los sucesivos vuelos, es el período de gracia para que los contagios no se dieran de manera tan rápida, por lo que no hay palabras para agradecer a la gente de Aerolíneas y a los trabajadores de Salud de la provincia», remarcó el funcionario.

Ceriani, en tanto, detalló que «este vuelo nos ha permitido comprobar que la operación es posible, por lo que ahora es una opción disponible para todo el país. Ayer salió el segundo vuelo y están programados, por el momento, vuelos para los días 20, 23, y 28 de abril y 4, 6 y 8 de mayo».

«Esta programación de vuelos a China implica un gran esfuerzo de toda la organización y de todos los que forman parte de nuestra aerolínea de bandera. Queremos agradecerle al Gobierno Nacional y al de la Provincia de Buenos Aires por confiarnos esta tarea. Seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para ser parte de esta pelea que toda la sociedad está dando contra el Covid 19», sostuvo Ceriani.

La tripulación estuvo compuesta por cuatro comandantes, Pablo Biró, Eduardo Jorge Ravera, Juan Pablo Mazzieri y Fernando Carrea; ocho copilotos, Miguel Ángel Dimoulas, Víctor Antonio Saavedra, Eduardo García, Guillermo Masnata, Nicholas Daich, Guillermo Granara, Víctor Javier Mantello y José María Aguer; tres técnicos aeronáuticos, Gabriel Castelnuovo, Oscar Giordani y Mariano Torres; un inspector, José Ackerl, y una despachante de aeronaves, Analia Fronti.

Todos los integrantes del equipo que viajó a Shanghái debieron permanecer a bordo de la aeronave, tanto en la escala de poco más de una hora realizada en Auckland, Nueva Zelanda, para reaprovisionamiento, como en el transcurso de la estiba en el aeropuerto chino, que demandó poco más de 5 horas, para de esa manera respetar las condiciones de aislamiento y evitar así la cuarentena al retornar a la Argentina.

 

Fuente: Télam. Por: Claudio Benites.

Tags: Aerolineas ArgentinasaeropuertoaislamientoArgentinaChinacoronaviruscovid19cuarentenaemergencia sanitariaequipamientoinsumospandemiaSalud Públicavirusvuelos
Previous Post

Remisero de Iguazú ingresó a dos brasileños de manera ilegal y fue interceptado por la Policía

Next Post

Se encuentra grave el paciente con coronavirus internado en Oberá

Next Post
Coronavirus: ya suman doce los muertos en Argentina y 589 los infectados

Se encuentra grave el paciente con coronavirus internado en Oberá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.