• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Se reunieron referentes sociales y políticos por la Tierra, Techo y Hábitat

7 febrero, 2020
in Generales, Política
Se reunieron referentes sociales y políticos por la Tierra, Techo y Hábitat
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles por la tarde, se reunieron referentes la Federación de Tierras, Vivienda y Hábitat de distintos puntos de la provincia, para discutir la nueva etapa que se viene para Misiones, como de nuestra quería Argentina en estas horas de reconstrucción nacional y para la misma organización nacional y provincial. La misma se desarrolló en la sede del partido del Frente Grande distrito Misiones.

Siempre con la mirada histórica y social se decidió renovar la mesa provincial de la Federación de Tierras, Vivienda y Habitad en la provincia, siendo los ejes principales, la Soberanía Alimentaria, el Trabajo asociado de las Cooperativas, Tierra y Habitad.

Se acordó continuar con el reclamo, principalmente ante Poder Judicial de la Nación, por la pronta liberación de Luis Ángel D’Elía y de todos los presos y presas políticos. Se comunicaron telefónicamente con él y le hicieron saber.

Por otra parte, se puntualizó trabajar fuertemente sobre los ejes establecidos anteriormente proyectando un Plan Alimentario que logre el objetivo de erradicar el hambre, como también foro de discusión sobre el Modelo Productivo y de Trabajo que comprenda al trabajo asociado de las cooperativas, considerando que en Misiones la FTV nos dejó más de 2500 viviendas sociales. Así mismo, reafirmar y trabajar por la Regularización y Tenencia de la tierra y de un Habitad digno.

La conformación de la mesa quedo constituida por Sonia Mello, subsecretaria de Tierras de la provincia; Oscar Mathot, de MILES; Aurelio Torres, presidente de la UMISCOOP; y Ángel López, referente social y trabajador de salud cesanteado por Macri.

Por último, se acordó impulsar en la provincia la conformación del Frente Barrial de la CTA de los Trabajadores. Y en la próxima reunión se establecerán las comisiones de trabajo para el desarrollo de los objetivos puestos en discusión.

Un poco de historia:

De dónde venimos, y el trabajo en Misiones

Tenemos una historia de más de 20 años en nuestra Provincia. A partir del 25 de mayo del 2003, cuando Néstor Kirchner asumió la Presidencia de la Nación, fuimos recibidos por él en persona en la Casa Rosada el 11 de junio de ese año en representación de los Movimientos Sociales; allí estuvimos la FTV Federación de Tierra y Vivienda y otras agrupaciones…; en esa reunión Néstor Kirchner se comprometió en crear un programa de trabajo de rápida inserción laboral y de fuerte impacto para la clase baja de la comunidad.

El programa tenía como base la provisión de agua potable, viviendas, cloacas, electricidad, y la organización de villas entre otras premisas.

A fines del 2003 se puso en marcha el Programa de Emergencia Habitacional, en conjunto con la Nación, las Provincias y los Municipios, para ejecutar por medio de Cooperativas de Trabajo (creadas bajo la Resolución 2038/03) las obras establecidas en dicho Programa. Los integrantes de esas cooperativas tendrían la prioridad a la hora de obtener el beneficio de las viviendas.

La construcción de viviendas fue prioritaria en nuestra Provincia. Mientras que en otras provincias con mayor densidad de población se trabajó más con el tema del agua potable y el saneamiento a través de las cloacas.

En sus inicios el primer desafío fue la construcción de viviendas, los intendentes contrataban a las cooperativas, y estos ejecutaban la obra, el municipio no disponía de los fondos ya el programa no lo permitía.

El IPRODHA jugó un rol sumamente importante, porque a través de él se ponían en marcha los programas sociales, es así que 14 fueron las localidades que trabajaron bajo la órbita de la federación.

A su vez y por decisión del entonces gobernador de la provincia Ing. Carlos E. Rovira, se creó dentro del instituto habitacional, la Dirección de Inclusión Laboral, respondiendo a una solicitud del FTV. Esta dirección trabajo directamente en la construcción de vivienda y subprogramas a través de las cooperativas.

Tags: Ángel LópezFederación de Tierras Vivienda y HábitatIng. Carlos E. RoviraInstituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha)MILESMisionesOscar Mathotsoberanía alimentariaSonia MelloUMISCOOPviviendas
Previous Post

Vialidad de Misiones avanza en el asfaltado del acceso a Profundidad

Next Post

Presentaron el programa de Tutorías Escolares Secundarias en Posadas

Next Post
Presentaron el programa de Tutorías Escolares Secundarias en Posadas

Presentaron el programa de Tutorías Escolares Secundarias en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 4 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.