• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Posadas: recuerdan los lugares más comunes de criaderos de mosquitos en las casas

5 febrero, 2020
in Salud
Posadas: recuerdan los lugares más comunes de criaderos de mosquitos en las casas
Share on FacebookShare on Twitter

Tras los operativos de prevención que se lleva adelante desde la Municipalidad de Posadas se destacan que esta especie elige: baldes, tachos de pinturas, porta-macetas, plantas en agua, para cumplir su ciclo de vida.  Específica que la especie del mosquito Aedes aegypti.

También señalan que cada dos o tres veces, por semana, se debe cepillar el desagüe, plato con agua de las mascotas y tachos contenedores de las mangueras de los aires acondicionados.

El dengue es una enfermedad que ha estado presente a nivel mundial desde las últimas décadas y que se transmite por mosquitos infectados del género Aedes. Esto vector y su lugar de cría suponen un importante factor de riesgo de infecciones. “Cualquier recipiente artificial no importa el material: vidrio, plástico, porcelana, neumático, siempre que sea con agua estancada, con pared lisa y firme, resultará propicia para criaderos para mosquitos”, explicó Yanina Rodríguez, técnica del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores de la División de Educación, durante un taller de formación que se realizó este lunes.

La única acción para la prevención del dengue es la eliminación del mosquito que lo transmite, el cual se cría en cualquier recipiente que junte agua, por lo que la limpieza de techos, patios y canaletas resulta fundamental.

De los operativos preventivos que realiza en la Municipalidad de Posadas se resaltan como criaderos más comunes en las viviendas: baldes, tachos de pinturas, porta-macetas, las plantas en agua, las latitas de picadillo, vasitos de yogurt, potes de helado, según mencionó Rodríguez.

Este lunes se realizaron tareas de control focal, fumigación y descacharrado en el Barrio San Lucas.

Tips para la prevención del dengue

Cada vez que termina de llover se recomienda recorrer el patio para ver qué quedó con agua y se puede eliminar. Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua como: latas, botellas, neumáticos, lonas, bolsas, sanitarios y electrodomésticos. Dando vuelta los objetos que se encuentran en el patio y pueden acumular agua cuando llueve como baldes, tachos de pintura, palanganas, tambores, etc.

Cambiando el agua de bebederos de animales y colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

Cada dos o tres veces, por semana, cepillar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos en:

  • Desagües.
  • Platos con agua de las mascotas.
  • Tachos contenedores de las mangueras de los aires acondicionados.
  • Rellenando los floreros y porta-macetas con arena húmeda.
  • Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Aplicar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Colocar telas mosquiteras en las puertas y ventanas, protegiendo cunas y cochecitos de bebés.
  • Utilización de plantas aromáticas como repelentes naturales de insectos como la citronella, ruda, romero, jazmín, lavanda, geranio. Todas aquellas plantas que liberan aromas pueden utilizarse para ahuyentar a los mosquitos.
  • Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
  • Vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Mantener los patios limpios y ordenados.
  • Al ir a otros países, llevar repelentes y vestimenta adecuada para evitar la picadura del mosquito.
Tags: citronellaInstituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores de la División de Educaciónlavandalimpiezalucha contra el DengueMisionesmosquitosMunicipalidad de PosadasPosadasRomerorudaYanina Rodríguez
Previous Post

Herrera Ahuad se reunió con Nielsen y abordó dos temas centrales: precio de los combustibles y gasoducto

Next Post

Falleció el juez federal Claudio Bonadío

Next Post
Falleció el juez federal Claudio Bonadío

Falleció el juez federal Claudio Bonadío

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 5 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.