• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Medidas sanitarias luego de confirmarse brotes de rabia paresiante en Misiones

8 enero, 2020
in Generales
Medidas sanitarias luego de confirmarse brotes de rabia paresiante en Misiones
Share on FacebookShare on Twitter

El Senasa recuerda que es obligatorio vacunar a la totalidad de ganado de especies susceptibles en un radio de 10 kilómetros alrededor de los casos índice.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció medidas sanitarias preventivas, luego de confirmarse por análisis de laboratorio, tres brotes de rabia paresiante que hasta el momento afectaron a 15 animales de las especies bovina y equina en establecimientos productivos ubicados en los municipios misioneros de Candelaria, Profundidad y San José.

Luego de tomarse las muestras correspondientes y de confirmarse el diagnóstico positivo en el Laboratorio Regional en Candelaria, provincia de Misiones, el Senasa dispuso la obligatoriedad de vacunar a la totalidad del ganado bovino, porcino, equino y de rumiantes menores, en un radio de 10 kilómetros alrededor de los casos afectados.

En los campos que se localicen en este radio, queda prohibida la faena y el consumo de animales hasta que se cumplan con los plazos de la vacunación y revacunación de todas las especies susceptibles (bovinos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos). Mientras que los movimientos a invernada podrán realizarse inmediatamente luego de la primera vacuna con previo aviso al destino, donde se completará el esquema de vacunación.

El Senasa comunicó sobre los brotes de rabia a los municipios, salud pública, fuerzas de seguridad, entes sanitarios y asociaciones de productores. En los siguientes días se realizarán jornadas informativas conjuntas destinadas a los productores.

Características
La rabia paresiante es una zoonosis, puede transmitirse de los animales a las personas y es mortal, de ahí radica la importancia de la prevención mediante la vacunación de los animales susceptibles de contraer la enfermedad y el control de vampiros. Los brotes perduran no más de 18 meses con periodos ínter epidémicos sin la enfermedad de por los menos 3 o 4 años.

Los primeros síntomas observados en animales consisten en inquietud, falta de apetito, tendencia a aislarse y frecuentes vocalizaciones con un tono de voz diferente al habitual. Luego se observa depresión, deshidratación, con dificultad postural y ambulatoria, y finalmente la muerte.

El Senasa recomienda evitar el contacto con animales muertos o con sintomatología nerviosa y dar aviso inmediato a su oficina más cercana, o a través de la aplicación Notificaciones Senasa disponible en Play Store, teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad de denuncia obligatoria.

 

Tags: CandelariadepresiónDeshidrataciónMisionesProfundidadSan JoséSanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)vacunaciónvampiros
Previous Post

ATP Cup: Argentina arranca su participación en Sydney

Next Post

Posadas: el Concejo Deliberante se adhirió al congelamiento de salarios de funcionarios

Next Post
Posadas: el Concejo Deliberante se adhirió al congelamiento de salarios de funcionarios

Posadas: el Concejo Deliberante se adhirió al congelamiento de salarios de funcionarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos + 8 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

16 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.