• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Casación reabrió la causa contra el presidente de la Sociedad Rural que sacó a Melconian del Banco Nación

27 septiembre, 2017
in Política
Casación reabrió la causa contra el presidente de la Sociedad Rural que sacó a Melconian del Banco Nación
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Casación decidió volver a investigar la causa contra el titular de la Sociedad Rural Miguel Etchevehere y el expresidente del Banco Nación Carlos Melconian por el irregular otorgamiento de un subsidio de 900 mil pesos destinado a «agricultores familiares», que el BNA asignó a una estancia del titular de la SRA. A ambos se les imputan los delitos por “negociaciones Incompatibles con la función pública y administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública”.

La denuncia, por la que habían sido sobreseídos en primera y segunda instancia, fue presentada a fines del año pasado por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten, quien alertó que el Banco Nación le otorgó el subsidio al establecimiento rural de Entre Ríos Las Margaritas SA amparándose en una ley para los “agricultores familiares” ante “desastres agropecuarios”. La denuncia de Kalbermatten indica que incluso la transacción por 900.000 pesos figuró en la Resolución del Banco de la Nación Argentina del 7 de septiembre de 2016.

Sin embargo, la Ley 26.509, que creó el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios, especifica en su artículo 24 que esas ayudas económicas tienen que contemplar «el principio de equidad y dar prioridad a los productores agropecuarios considerados como agricultores familiares». «Este no parece ser el caso de la familia Etchevehere, a la que se la ha llegado a llamar ‘Dinastía Etchevehere’ en su Entre Ríos natal, por la riqueza que ha logrado acumular a través de los años», señaló el denunciante en el escrito presentado en diciembre del año pasado ante el fiscal Jorge Di Lello, quien impulsó la investigación.

En las actas del directorio de la empresa consta que el dinero no se necesitaba para cubrir ninguna catástrofe climática, sino para cubrir el último pago de un préstamo que les sirvió para concretar una operación de vaciamiento de otra sociedad del mismo grupo. El objetivo inicial habría sido también el de blanquear un pago al financista Walter Grenón, imputado en otra causa por evasión tributaria en la que colabora la Procuraduría contra la Criminalidad Económica y el Lavado de Activos (legajo N° 669, caratulado “Denuncia por presuntas maniobras defraudatorias al fisco e irregularidades contables y bancarias”).

El juez federal Sergio Torres, en primera instancia, y la Sala Segunda de la Cámara rechazaron las imputaciones en contra de ambos y también desestimaron la pretensión de Sánchez Kalbermatten de constituirse en querellante. Pero ahora será el máximo tribunal penal del país el que se expida sobre la denuncia.

Luego de conocerse el fallo en primera instancia, Etchevehere se defendió: “La empresa Las Margaritas SA presentó la documentación oficial correspondiente a la emergencia climática decretada por el gobierno de Entre Ríos y homologada por el gobierno nacional, ofreció garantía hipotecaria sobre los 900.000 pesos solicitados y a pesar de no haber recibido el monto solicitado en ningún momento, los integrantes de la firma recibieron una denuncia penal de la que fueron sobreseídos”. También le adjudicó la denuncia a “elementos residuales del kirchnerismo”.

De todos modos cabe resaltar que desde el interior del directorio del Banco Nación consideran que la salida de Melconian estuvo alimentada por esta denuncia además de las internas en el equipo económico de Cambiemos que también se cargó a Alfonso Prat Gay.

 

Fuente: Política Argentina.

Tags: Banco NaciónCasacióncréditoemergenciaemergencia agropecuariaEtchevehereinundacionesLas MargaritasMelconianPrat GaySociedad RuralSRASubsidio
Previous Post

Educación: se puso en marcha el Centro de Innovación Educativa Infinito por Descrubrir

Next Post

Misiones, la provincia más castigada por la Nación en el reparto de la coparticipación 2018

Next Post
Misiones, la provincia más castigada por la Nación en el reparto de la coparticipación 2018

Misiones, la provincia más castigada por la Nación en el reparto de la coparticipación 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 − uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

8 julio, 2025
Misiones presentó su temporada de Invierno en Caminos y Sabores

Misiones presentó su temporada de Invierno en Caminos y Sabores

8 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.