• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Wanda: emotiva celebración del Día de la Independencia de Polonia

12 noviembre, 2019
in Generales
Wanda: emotiva celebración del Día de la Independencia de Polonia
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes -11 de noviembre- se conmemora el Día de la Independencia de Polonia, y en Colonia Wanda la comunidad polaca se encontró para celebrar los 101 años desde la recuperación de su territorio y autonomía, constituyendo un Estado democrático y de derecho.

La celebración tuvo lugar en la Escuela de Idioma y Cultura Polaca de Wanda, y se vivió como un encuentro con la Polonia local, con la presencia del intendente wandense, Dr. Felipe Jeleñ, pioneros y referentes de la comunidad polaca.

De esta manera, en la noche del viernes en la Escuela Polaca de Wanda todos los invitados entonaron las cuatro estrofas del Himno Nacional Polaco -Mazurek Dąbrowskiego o Mazurca de Dabrovski-, cuyas dos primeras líneas son el reflejo puro de lo que sintetizó el encuentro: “Polonia aún no ha desaparecido, mientras nosotros vivamos”.

De esta manera, la Escuela de Idioma y Cultura Polaca de la Ciudad de Las Piedras Preciosas, se adhirió a la acción «Escuela al Himno», que además de la presencia del intendente Jeleñ, contó entre los invitados con el párroco de Puerto Libertad, pbro. Silvano Jędryka, la secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Wanda, Sra. Marta Sawa, y el director del Museo de los Inmigrantes, Sr. Casimiro Sawicki.

Luego, los participantes vieron un breve video en el que se reflejaron los lugares más bellos de Polonia, viviéndose así un encuentro ameno, de amistad y compartiendo valores.

La conmemoración fue organizada por la profesora de idioma polaco, Krystyna Archutowska, y Luis Firka, de la Asociación Argentino-Polaca Wanda.

En 1795, la Mancomunidad Polaco-Lituana colapsa, y el territorio polaco fue repartido entre Prusia, Rusia y Austria, en lo que se constituye como el segundo reparto de Polonia y esta deja de existir como nación.

Poco más de un siglo después, el territorio es ocupado por la Alemania Nazi en lo que fue la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y en noviembre de 1918 el ejército polaco liderado por Józef Pilsudski avanzó sobre Varsovia y otras ciudades venciendo y desarmando a los militares germanos, formando un nuevo gobierno el 11 de ese mes, y llamando a elecciones del Parlamento.

Así, ese 11 de noviembre de 1918 se conmemora como el Día de la Independencia de Polonia, que lejos de ser el fin de un proceso también tuvo que padecer el sufrimiento de la Segunda Guerra Mundial. Pero, desde entonces cada año las familias y amigos se unen para celebrar el orgullo de haber nacido en Polonia, vistiendo a todo el país de rojo y blanco.

Tags: ArchutowskaAsociación Argentino PolacacelebraciónColonia WandaconmemoraciónDía de la IndependenciaEscuela de Idioma y Cultura Polaca de WandaFelipeFirkahimno polacointendenteJędrykaJeleñMazurca de DabrovskiMazurek DąbrowskiegoMisionespiedras preciosasPilsudskiPolandPoloniaPolskapolskiSawaSawickiVarsoviaWanda
Previous Post

Movilfest 2019: Jimena Barón cantará hoy a las 16 en la cascada de la Costanera

Next Post

«Hoy los jóvenes tuvieron un espacio donde expresarse», dijo Passalacqua en la 5ta edición del MóvilFest

Next Post
«Hoy los jóvenes tuvieron un espacio donde expresarse», dijo Passalacqua en la 5ta edición del MóvilFest

"Hoy los jóvenes tuvieron un espacio donde expresarse", dijo Passalacqua en la 5ta edición del MóvilFest

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − cuatro =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.