• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: dan a conocer una serie de recomendaciones para evitar quemaduras

27 octubre, 2019
in Generales, Salud
Hospital Escuela: dan a conocer una serie de recomendaciones para evitar quemaduras
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Latinoamericano para la Prevención de las Quemaduras, que se conmemora el 26 de octubre de 2019; fecha que fue instaurada por la Federación Latinoamericana de Quemaduras, F.E.L.A.Q, para rendir homenaje a la Fundación del Quemado Fortunato Benaim, creada en Buenos Aires el 26 de octubre de 1981, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”,  a través del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, dan a conocer una serie de recomendaciones para evitar quemaduras en el hogar.

Por lo que definen, según la Asociación Argentina de Quemaduras (AAQ), una quemadura es una lesión que resulta de la exposición a llamas o líquidos calientes, contacto con objetos calientes, con cáusticos, químicos o radiación, efecto de la corriente eléctrica o de noxas biológicas (virus, bacterias, hongos, protozoarios y parásitos internos y externos).

En este marco, ofrecen algunas recomendaciones para evitar accidentes domésticos relacionados con las quemaduras “ aconsejamos la revisión profesional de todas las instalaciones eléctricas y estufas del hogar cada cierto tiempo, evitar la quema de basura, no utilice pirotecnia, no se exponga (usted y sus hijos) al sol, sin ropas o sin la adecuada protección, y en horarios inadecuados, si sus ropas se han incendiado no corra, arrójese al suelo y ruede para apagar las llamas, evitar que cualquier persona con fuego en su vestimenta corra, hágala rodar, o cúbralo para apagarlas.

Al tiempo que aclaran, el mayor índice por quemaduras se presenta en niños menores de 5 años, principalmente por líquidos calientes.

En este sentido, aconsejan que los niños pequeños estén fuera de la cocina mientras se prepara la comida o alejados de braseros, dirigir los mangos de las sartenes hacia la pared para evitar que los alcancen, comprobar la temperatura de las comidas y bebidas calientes, no dejar velas encendidas donde puedan tocarlas o en lugares que puedan correr el peligro de que se caigan y se prendan fuego.

Además, agregan información sobre qué hacer ante accidentes domésticos, en este marco señalan “no aplique ningún elemento casero sobre la herida (dentífrico, ungüentos, aceite de cocina, tomate o cáscara de papa). Simplemente lave la quemadura con agua corriente y cubra con un paño limpio (no necesita ser estéril). Esto facilitará la observación de la lesión por parte del médico”. Ante cualquier quemadura concurra al centro asistencial más cercano. El tratamiento de las mismas debe ser realizado por profesionales idóneos, especializados en la materia.

Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” Adultos.  Atención a partir de los 15 años.

Avenida Marconi Nº 3736 – Posadas

Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva

0376-4443700 interno 1102

Médicos de guardia las 24 hs.

Correo electrónico: serviciocirugiaplasticamisarg@gmail.com

Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro.  Atención niños hasta los 15 años.

Mariano Moreno Nº1116- Posadas

Tel. 0376-4447778

 

 

 

 

Tags: Buenos AiresF.E.L.A.QFederación Latinoamericana de QuemadurasFortunato BenaimFundación del Quemado Fortunato BenaimHospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”PosadasServicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva
Previous Post

Posadas: Yacyretá acompaña el proceso productivo de los emprendedores

Next Post

Puerto Esperanza: invitan al “Festival de las Artes 2019”

Next Post
Puerto Esperanza: invitan al “Festival de las Artes 2019”

Puerto Esperanza: invitan al “Festival de las Artes 2019”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 9 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.