• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Yacyretá: firman el contrato con Voith Hydro para iniciar las obras del brazo Aña Cuá

25 octubre, 2019
in Generales
Yacyretá: firman el contrato con Voith Hydro para iniciar las obras del brazo Aña Cuá
Share on FacebookShare on Twitter

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Martín Goerling, acompañado por su par del Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, firmó hoy el contrato con la empresa alemana Voith Hydro para iniciar las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica en el brazo Aña Cuá.

Con esta obra se instalarán tres turbinas tipo Kaplan, lo cual permitirá un aumento de la generación media anual del 9 por ciento de la central hidroeléctrica.

«Estamos avanzando decididamente en una obra fundamental para el crecimiento económico de la Argentina. Este emprendimiento nos dará certezas para promover nuevas inversiones y será vital para el desarrollo futuro del país. El proceso que estamos llevando adelante es ejemplar por su transparencia y porque además fue posible una baja sustancial en los costos originalmente estimados», afirmó Goerling.

En las cinco licitaciones previstas para realizar Aña Cuá se logró una reducción de los costos del 45 por ciento en comparación con los estimados originalmente. Para el suministro de las turbinas y generadores, Voith Hydro ofertó 99.689.578 dólares. «Esto se consiguió gracias a la competencia y a la transparencia con que encaramos este proceso», agregó el director ejecutivo.

Con este proyecto la EBY concretará la ampliación de la potencia energética del brazo Aña Cuá. Los generadores serán del tipo sincrónicos trifásicos, accionados por las turbinas hidráulicas, con eje vertical, totalmente cerrados y refrigerados, y tendrán una capacidad de 100 MVA.

Además, se garantiza el cuidado del medioambiente ya que se generará un 9 por ciento más de potencia sin necesidad de aumentar la superficie del embalse ni ejecutar nuevas presas ni relocalizaciones. Tendrá también beneficios ecológicos ya que se incorporarán instalaciones para la transferencia de peces al embalse.

 

 

Tags: 100 MVAAña CuáArgentinaEBYEntidad Binacional YacyretáMartín GoerlingNicanor Duarte FrutosParaguayRepresa YacyretáVoith Hydro
Previous Post

Jatobazinho, el yaguareté que llegó de Brasil para repoblar el Iberá

Next Post

“Llegó la hora de torcer el rumbo” dijo Passalacqua en reunión con vecinos de la Chacra 23 de Posadas

Next Post
“Llegó la hora de torcer el rumbo” dijo Passalacqua en reunión con vecinos de la Chacra 23 de Posadas

“Llegó la hora de torcer el rumbo” dijo Passalacqua en reunión con vecinos de la Chacra 23 de Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

Posadas: proponen crear un Banco de Horas para Emprendedores Locales

11 julio, 2025
Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

Desde el Ministerio de Ecología realizaron una inspección a la planta de Pinturas Misioneras en Garupá

11 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.