• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Hospital Escuela: destacan el avance del Proyecto Programa Integral de Rehabilitación Cardiovascular

10 octubre, 2019
in Salud
Passalacqua anunció la demolición del viejo edificio de la municipalidad de Puerto iguazú y el inicio de obra del nuevo predio
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga destacan que la semana pasada, la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes de Misiones, que encabeza el Dr. Oscar  Alarcón, dió Tratamiento y Dictamen al Proyecto de Ley: Programa Integral de Rehabilitación Cardiovascular como Estrategia y Prevención en el Ámbito del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, con una votación Unánime.

En la oportunidad, también trabajaron el Programa Provincial de Atención Integral a la Enfermedad Fibroquística del Páncreas.

En este sentido, el Responsable del Servicio de Cardiología del Hospital Escuela, Dr. Ariel Szyszko, que participó en el encuentro como profesional especialista en cardiología, informó las estadísticas de las enfermedades cardiovasculares, señalando que Misiones no está fuera de la realidad que se vive a nivel mundial,  “en el mundo 17 millones de muertes se producen al año,  a causa de las enfermedades cardiovasculares, estas matan más que el cáncer y el sida”.“…la enfermedad cardiovascular es una pandemia del siglo XXI”.

Por lo que continuó, que las cifras marcan un incremento, por la educación y el estilo de vida de la gente, mostrando un claro aumento en adultos y en los casos infantiles de obesidad, diabetes e hipertensión arterial. Patologías que determinan riesgos cardiovasculares.

En este marco, explicó el alcance de atención que tendría el Programa Integral de Rehabilitación Cardiovascular, por lo que remarcó que está pensado para personas que ya han tenido un evento primario, es decir un infarto, pero también contempla la opción de llevar adelante diversas actividades preventivas.

Al tiempo que, agregó información sobre quienes estarían incluidos en la rehabilitación de los pacientes “se trata de personas que han sufrido un infarto, a los que se les ha colocado un desfibrilador, un Stent, o han pasado por una cirugía de revascularizacion, a estos se les brindará asistencia en la recuperación y sobre todo se los orientará a cambiar el estilo de vida”.

“Si educamos a la población no van a presentar determinadas patologías o mejorarán aquellos que ya sufrieron un evento cardíaco, evitando que sufran otro, con el tiempo podrán volver a reinsertarse en sus actividades. No solo ganarán cantidad de vida sino calidad de vida”.

En este marco, el Dr. Ariel Szyszko, destacó la importancia de las campañas de prevención para educar a la población, “es necesario una logística integrada del sistema de salud, en donde se optimicen los recursos, para poder brindar la mejor calidad en salud, en esto Misiones es un orgullo”.

“… tuvimos visitas de referentes nacionales que observaron el funcionamiento del Hospital Escuela, que comentaron que somos el futuro de la Argentina, lo que nos pone como misioneros, bien orgullosos”.

Teniendo cuenta que el Programa contempla una atención integral, el cardiólogo sostuvo que contará con diversos profesionales como ser: kinesiólogos, enfermeros, nutricionistas, cardiólogos, psicólogos, entre otros.

Finalmente, adelantó el lugar donde funcionaría el Programa, contemplan que funcione en el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga y en otros centros de la Provincia.

Tags: cardiólogosdesfibriladorDr. Ariel SzyszkoDr. Oscar  AlarcónenfermeroskinesiólogosMinisterio de Salud PúblicaMisionesnutricionistasParque de la Salud (Hospital Madariaga)prevenciónPrograma Integral de Rehabilitación CardiovascularPrograma Provincial de Atención Integral a la Enfermedad Fibroquística del PáncreaspsicólogosResponsable del Servicio de Cardiología del Hospital Escuelasalud
Previous Post

Fuerte apuesta de Gobernador López para empresas que inviertan y den trabajo en el municipio

Next Post

Herrera Ahuad estuvo en el Hackathon del Polo Tic

Next Post
Herrera Ahuad estuvo en el Hackathon del Polo Tic

Herrera Ahuad estuvo en el Hackathon del Polo Tic

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 19 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

Posadas: entregaron premio a ganadora del Desafío Confort

30 junio, 2025
Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

Misiones prorrogó los programas Ahora hasta septiembre de 2025

30 junio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.