• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Finalizó la construcción de la pista de atletismo en el CePARD

3 octubre, 2019
in Deportes, Generales
Finalizó la construcción de la pista de atletismo en el CePARD
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Misiones lleva adelante una política deportiva que abarca a todas las disciplinas que se practican en la Provincia. En esta oportunidad, el atletismo espera una pista sintética para deportistas profesionales y competencia nacionales e internacionales que está en proceso de finalización en el Centro Provincial de Alto Rendimiento  Deportivo (CePARD) del Ministerio de Deporte de la provincia de Misiones, ubicada en Ruta Nacional 12 y acceso al Parque Industrial en Posadas.

Esta mega obra deportiva se viene trabajando de forma conjunta entre el Gobierno de Misiones, quien destinó fondos para promover el crecimiento deportivo; la Dirección Provincial de Vialidad, responsable del proyecto general y la ejecución de la base; y el Ministerio de Deporte, que manifestó la imperiosa necesidad de contar con un centro deportivo completo, y se  encargó de la provisión e instalación del material sintético así como el asesoramiento en características específicas con que debe contar la pista.

El terreno para iniciar la obra se eligió por su topografía, se necesitaba un terreno con depresión para evitar que, una vez concluida, la velocidad del viento interfiriera en las competencias internacionales. Además, era preciso tener la pista más cerca de las instalaciones del Edificio, para la utilización de los vestuarios y traslados de los deportistas.

La obra comenzó con movimiento de suelo y despeje del espacio, encontrándose los técnicos con terreno arcilloso y permisible a inundaciones. Por lo que se realizó drenajes y desagües para desviar las corrientes de agua.

Una vez limpia la zona, se emparejó el suelo, quitando la tierra de un sector del terreno, llevándola al otro extremo para dejar la superficie en el mismo nivel topográfico. Previendo los drenajes debajo de la misma, para prolongar la vida útil de la pista y que no se produzcan inundaciones o zonas de humedad. Esta primera etapa se realizó para detectar la condición en que estaba la zona y el relevamiento previo para hacer el proyecto definitivo de la obra.

Posterior a este trabajo se realizó el relleno con material compactado para constitución de la base. Se colocó una capa de asfalto de nivelación con características técnicas muy específicas para contar con el aval de competencias internacionales. La pista tiene medidas determinadas de nivelación.

Finalizada esta etapa, se coloca sobre la capa de pavimento el material sintético que se realizará in situ, con una composición tipo sándwich.

El espacio deportivo, contará de seis carriles a lo largo de la pista y ocho en la recta principal; además cuenta con correderas de salto con garrocha, salto en largo y lanzamiento de jabalina, de bala; jaula para lanzamiento de disco y martillo; y fosa de agua para carrera con obstáculos. En el interior del perímetro se plantó césped natural y se colocaron barandas metálicas.

Esta pista será utilizada por los deportistas que entrenan en el CePARD, utilizándola los corredores de atletismo y todos aquellos que estén entrenando en cada disciplina.

Tags: balaCentro Provincial de Alto Rendimiento  Deportivo (CePARD) del Ministerio de Deporte de la provincia de MisionesconstruccióndeportesDirección Provincial de VialidadjabalinaMisionesobraspista de atletismosalto con garrochasalto en largo
Previous Post

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de octubre 2019

Next Post

Passalacqua participó de la inauguración del “Salón San Martín-Enrique Federico Gentiluomo” en Posadas

Next Post
Passalacqua participó de la inauguración del “Salón San Martín-Enrique Federico Gentiluomo” en Posadas

Passalacqua participó de la inauguración del “Salón San Martín-Enrique Federico Gentiluomo” en Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − uno =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

Legado propio: ediles revalorizan la cultura Posadeña con nuevas denominaciones de espacios públicos

9 mayo, 2025
Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

Realizarán un curso gratuito de panadería en Iguazú

9 mayo, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.