• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Argentina, Bolivia y Paraguay refuerzan estrategias fronterizas de control

6 agosto, 2019
in Generales
Argentina, Bolivia y Paraguay refuerzan estrategias fronterizas de control
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de un encuentro trinacional en el que participaron autoridades del Senasa, Senasag, Senave y Senacsa.

La República Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay acordaron acciones para fortalecer la sanidad animal y vegetal en áreas de frontera, a través de sus servicios nacionales de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), de Calidad, Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y de Calidad y Salud Animal (Senacsa), respectivamente.

El compromiso se llevó a cabo en el marco de un encuentro trinacional, realizado el pasado 1° de agosto en la localidad salteña de Santa Victoria Este, que contó con la presencia de los presidentes del Senasa, Ricardo Negri; del Senacsa, José Carlos Martín, y los directores General Técnico del Senave, César Rivas, y nacional del Senasag, Javier Suárez.

“En la reunión intercambiamos cómo mejorar el trabajo sanitario en la región conocida como “Gran Chaco”. En materia de sanidad animal, firmamos un acuerdo para fortalecer el trabajo conjunto y el año que viene participaremos en un encuentro en Filadelfia (Paraguay), para analizar las acciones llevadas a delante por los equipos de trabajo”, señaló Negri.

Durante el encuentro se realizaron dos talleres: uno de protección vegetal y otro de sanidad animal, donde los técnicos de cada organismo expusieron sobre la situación sanitaria de cada país, los programas y actividades que llevan adelante.

En la ocasión, los organismos pecuarios de los tres países firmaron un memorándum de entendimiento interinstitucional para el fortalecimiento y cooperación técnica fronteriza en el ámbito de la salud animal. En el que se comprometen a intercambiar información sobre salud animal de interés, realizar acciones de vigilancia epidemiológica en los municipios localizados en la línea de frontera; ejecutar acciones conjuntas en el control y fiscalización de los puntos de ingreso ubicados en la línea de frontera y brindar capacitaciones al personal de las instituciones.

Mientras que, en lo referido a la sanidad vegetal, los organismos se comprometieron a realizar monitoreos frecuentes en zonas de frontera de difícil acceso y mantener una comunicación fluida para informar el avistaje de langostas de un país a otro. El encuentro incluyó además, monitoreos de langostas en el este de Salta y oeste de Formosa realizados los días 30 y 31 de julio pasados por los referentes de los servicios sanitarios de los tres países.

También estuvieron presentes el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi, el director nacional de Sanidad Animal, Matías Nardello, el responsable del Programa Nacional de Acridios, Héctor Medina, y los directores de los centros regionales NEA y NOA del Senasa, Jorge Bulman e Inés Paniri, junto con sus equipos de trabajo.

 

Tags: ArgentinaBoliviacalidadCalidad y Salud Animal (Senacsa)César RivascontrolFormosafronteraGuillermo RossiHéctor MedinaInés PaniriJavier SuárezJorge BulmanJosé Carlos MartínMatias NardellomonitoreosParaguayPrograma Nacional de AcridiosRicardo NegriSanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag)Sanidad AnimalSanidad Vegetal y de Semillas (Senave)Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)SenacsaSENASASenasagSenave
Previous Post

El próximo viernes 16 de agosto se realizará el lanzamiento oficial de la Feria Forestal Argentina 2019

Next Post

Passalacqua inauguró la Expo Mujer 2019 en el Parque del Conocimiento de Posadas

Next Post
Passalacqua inauguró la Expo Mujer 2019 en el Parque del Conocimiento de Posadas

Passalacqua inauguró la Expo Mujer 2019 en el Parque del Conocimiento de Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − diez =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del miércoles 09 al viernes 11 de julio 2025

9 julio, 2025
Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

8 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.