• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Feria Forestal: vuelve el ciclo de conferencias con reconocidos profesionales

28 noviembre, 2021
in Agro-Economía
Feria Forestal: vuelve el ciclo de conferencias con reconocidos profesionales
Share on FacebookShare on Twitter

Como cada año, la Feria Forestal Argentina abre sus puertas al conocimiento y la capacitación con el Ciclo de conferencias, con ponencias y disertaciones de reconocidos conferencistas y profesionales expertos. Los encuentros serán el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre, en el Parque del Conocimiento de Posadas.

Las charlas estarán dirigidas a productores, técnicos y profesionales del sector forestal pero son de libre acceso a todo público y gratuito. Las presentaciones del día jueves 21 de septiembre, desde las 10:00 horas, son:

SALÓN 2:“La certificación forestal como herramienta de Competitividad” y “Capacitación de auditores para el programa de Legalidad de la madera”, a cargo de la ingeniera forestal y coordinadora de CERFOAR, Florencia Chaval. Luego de un pequeño intervalo, también estará la presentación de la ingeniera agrónoma, Luciana Imbrogno, quien disertará sobre los “Avances del programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal en Misiones”.

 

SALÓN 3: “Experiencias en la Construcción de viviendas con madera”, a cargo de Pedro López Vinader y el arquitecto Jorge Douton; “La madera como material de construcción” con la ingeniera Angélica Aguilera; “Tendencias en el salón del Mueble de Milán 2017” presentada por la diseñadora industrial María Sánchez; “Biodiversidad en los sistemas productivos en Misiones” con Beatriz Eibel; “Evaluación de la gastroenteritis verminosa de los bovinos en sistema silvopastoril” junto al veterinario Sergio Lobayan; “Centro de Reproducción y genética aplicada de la provincia de Misiones: una herramienta activa al alcance de los productores” con la ponencia de los médicos veterinarios César Berger y Ricardo Spachuk. Por último, los veterinarios Sebastián Rodríguez y  Luis Velázquez expondrán sobre el “Impacto del destete precoz en sistema silvopastoriles de Misiones”.

En tanto el día viernes, a partir de la misma hora continuará la “Capacitación de auditores para el programa de Legalidad de la madera” en el Salón 2, mientras que en el Salón 3 las propuestas a partir de las 10:00 horas serán:

-“Panorama del sector Forestal. Inventario y censo. Programa del sector forestal” junto a Lucrecia Santinoni, subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agro Industria de la Nación.

-“Visión sobre el escenario Forestoindustrial de la región” a cargo de Juan Gauto, subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
-“Misiones, una oportunidad para el crecimiento de su industria” presentada por Luis Lichowski, ministro de Industria de Misiones.

-“Ley de Promoción Forestal y Ley de Derecho Real de Superficie” con Jesús Leguiza, secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Ministerio de Producción de Corrientes.
-“Termografía y Análisis de gases industriales como herramienta para Pymes” con la ponencia del licenciado Jorge Levingston.

 

El día sábado, las conferencias que se presentarán en ambas salas de manera simultánea serán:

SALÓN 2: “Uso Sustentable de la biodiversidad” es el título de la presentación de la licenciada Marina Parra; “Sanidad Forestal. Plagas y enfermedades en plantaciones del NEA” a cargo del ingeniero Edgar Eskiviski; “Proyecto de Compensación por el Servicio Ambiental Hídrico en la Cuenca del arroyo Ramón” con el doctor Juan Manuel Díaz, y “Consumo de agua en plantaciones de pino taeda en la zona noroeste de la provincia de Misiones” con el ingeniero Aldo Keller.

SALÓN 3: “Aprovechamiento hidroenergético con uso múltiples (planta potabilizadora de agua) con el ingeniero Sergio Roko; “Proyecto FRESA: Central Térmica que utiliza biomasa de bosques renovables de pinus y eucalipto” presentada por el ingeniero Miguel Ángel Martínez; “Clasificación de residuos de madera para producir energía eléctrica limpia” a cargo del doctor Jorge López y el ingeniero Diego Savini; “Los bosques y el cambio climático. Evidencias y escenarios futuros” será la ponencia del ingeniero forestal Juan Bragado y la exposición sobre “La certificación forestal como estrategia para la gestión sostenible”, del ingeniero forestal Mario Ochoa.

Desde el mayor evento foresto industrial a cielo abierto del país, se apuesta a los debates que atañen al sector, la producción de información sobre los temas centrales de la industria forestal y a la generación de conocimiento y formación de calidad en cuanto a innovación, tecnología y mejoramiento de los resultados que generan esta industria en crecimiento.

Tags: arroyoBarrios LedesmaBragadociclo de conferenciasDíazEskiviskiFeria ForestalFFA 2017FRESAindustriaINTAKellerLópezMartínezOchoaParraplagasRokosanidad forestalsilvicultura
Previous Post

Alertan sobre los riesgos del cigarrillo electrónico para la salud

Next Post

Capacitación en el manejo de materiales peligrosos para bomberos y personal de seguridad de Posadas

Next Post
Capacitación en el manejo de materiales peligrosos para bomberos y personal de seguridad de Posadas

Capacitación en el manejo de materiales peligrosos para bomberos y personal de seguridad de Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

Avances significativos en la nueva Estación Transformadora de Garupá

21 octubre, 2025
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para iniciar acciones judiciales contra la EBY «en defensa de los misioneros»

21 octubre, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.