• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Referentes del sector turístico de Misiones articulan acciones para la Temporada de Invierno

6 noviembre, 2019
in Sin categoría
Referentes del sector turístico de Misiones articulan acciones para la Temporada de Invierno
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Turismo, José María Arrúa, se reunió este jueves con representantes de municipios y actores del sector privado.

De cara a las próximas vacaciones de invierno, se llevó adelante una reunión de trabajo desarrollada en el despacho ministerial. En la ocasión, se compartieron las actividades previstas para este receso que promete ser auspicioso para la provincia.

“Nuestros números de reserva de alojamiento están superando el 70% en Misiones. Vamos a arrancar con un pico muy alto en Posadas, a raíz del TC. Y la semana más fuerte va a ser la segunda, que es cuando sale de vacaciones la otra mitad del país”, expresó Arrúa.

Este invierno, quien visite la provincia, podrá conjugar descanso con aventura y recreación, viviendo la Experiencia Misiones activamente, con atractivos de los que podrá disfrutar toda la familia.

Cada festival, peña o encuentro, estará pensado para conectar al viajero con la esencia de la tierra colorada. Sus costumbres, su historia, su arte, su gente, su religiosidad, sus fiestas, su música, el deporte y la más variada gastronomía, serán líneas de expresión a través de las cuales el turista podrá conocer las otras maravillas que completan el destino de selva y agua.

Por su parte, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, sostuvo que “trabajamos para que el parque sea un producto turístico. La oferta de actividades es importante para las vacaciones, teatro, música, observatorio, biblioteca, cine. Tendremos actividades libres y gratuitas durante dos semanas en un lugar que es único en el país”.

En tanto que el presidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA), Gustavo Alvarenga, remarcó que “es importante realizar un trabajo en conjunto entre el sector público y privado. Por nuestra parte, estamos desarrollando acciones para mejorar la atención al turista, para que quien nos visite, se lleve nuestra hospitalidad como valor y quiera volver”.

En este marco, el subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti, resaltó que “la agenda provincial de este invierno promete una singular variedad para la actividad turística en Misiones. El trabajo en conjunto con los municipios lo venimos haciendo hace tiempo para poder ofrecer diferentes opciones y para todos los gustos”.

De punta a punta, la curva selvática pone a disposición de propios y visitantes, un abanico inagotable de actividades para pasar unas vacaciones en estrecho contacto con sus maravillas naturales, poniéndolas como escenarios ineludibles para las propuestas deportivas, culturales, gastronómicas y artísticas que pondrán a disposición los diferentes municipios misioneros.

También participaron del encuentro, compartiendo sus propuestas, el director de la Agencia Posadas Turismo, Ariel Kremar; la secretaria del Bureau Posadas, Rosario Delgado; la directora de Turismo de Apóstoles, Flavia Tarnowski; la directora de Turismo de Oberá, Daniela Krieger; la directora de Turismo de Puerto Esperanza, Daiana Radke; el director de Turismo de El Soberbio, Víctor Mota; el director de Turismo de Montecarlo, Jorge Leiva; el presidente de la Cooperativa de Trabajo de Turismo Moconá, Mario Héctor Pereira; y la presidente de la Asociación Promotora de Turismo de Montecarlo, Graciela González.

Actividades de Invierno 2019

Posadas

7 Julio: Turismo Carretera

27 y 28 de Julio: 2º Festival Internacional de Música Coral, Voces en la Selva 2019. Parque del Conocimiento.

1 al 4 de Agosto: Black Friday

2 al 4 de Agosto: Expo Mujer. Parque del Conocimiento

Eldorado

6 de Julio: Ballet Zamba «Pisadas en el Tiempo»

7 de Julio: Jaguar Trail 2º edición

12-13-14 de Julio: 4º Edición Festival Provincial «Así es Misiones.

City Tour Ciudad de Eldorado (fecha a confirmar)

Oberá

9 al 13 de Julio: 17º Festival Internacional de Cortometrajes «Oberá en Cortos, por la Identidad y la Diversidad cultural»

12 al 14 de Julio: Pre Fiesta Nacional del Inmigrante

Montecarlo

12 al 14 de Julio: Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal y Gastronomía.

Capioví

12 al 14 de Julio: VIII Fiesta Provincial del Turismo Rural

Tres Capones

14 y 15 de Julio: 4ª Fiesta Patronal «San Vladimiro»

19 al 21 Julio: 4º Fiesta Provinical del Envasado. Parador Tres de Mayo

Candelaria

21 de Julio: 3º Desafío de Cerros. 75K

San Vicente:

Lunes a Viernes: Senderismo y visitas guiadas a atractivos naturales de San Vicente

Mes de Julio: Jardín Botánico. Reserva Panambí y Salto Zulma

Puerto Esperanza

6 al 9; 14, 20 y 21 de Julio: Actividades para niños en la plaza central. de 16 a 19 hs.

Aristóbulo del Valle

Feria Artesanal de invierno en el Parque Salto Encantado. Todos los fines de semana de julio.

Apóstoles

6 de julio, Milonga. 21 hs Social Club.

8 al 14 de julio. Taller de pintura, cuentos y actividades, jornadas recreativas y deportivas, eventos culturales. Inscripciones en Casa de la Cultura, Av. 9 de julio 882 (niños de entre 6 y 12 años).

 

 

 

 

Tags: Agencia Posadas TurismoAriel KremarAsociación Misionera de HotelesAsociación Promotora de Turismo de MontecarloBaresBureau PosadasCooperativa de Trabajo de Turismo MoconáDaiana RadkeDaniela KriegerFlavia TarnowskiGraciela GonzálezGustavo AlvarengaJorge LeivaJosé María ArrúaMario Héctor PereiraOscar DegiustiPromoción y MarketingRestaurantes y Afines (AMHBRA)Rosario DelgadoTurismoTurismo de ApóstolesTurismo de El SoberbioTurismo de MontecarloTurismo de OberáTurismo de Puerto EsperanzaVíctor Mota
Previous Post

Hay otro posadeño millonario gracias a la Poceada

Next Post

Passalacqua destacó como «histórica» la entrega de becas estímulo a deportistas misioneros

Next Post
Passalacqua destacó como «histórica» la entrega de becas estímulo a deportistas misioneros

Passalacqua destacó como "histórica" la entrega de becas estímulo a deportistas misioneros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

Ruiz de Montoya se prepara para la tercera Fiesta Colonial

17 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.