• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
martes, julio 22, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Alejandro Velázquez: en Misiones es fundamental un recambio político

28 noviembre, 2021
in Política
Alejandro Velázquez: en Misiones es fundamental un recambio político
Share on FacebookShare on Twitter

El dirigente de Avancemos y actual presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Alejandro Velázquez, dio una mirada a los desafíos que deberá afrontar el movimiento político al que representa de cara a las elecciones legislativas, con el cronómetro corriendo, la distancia al 22 de octubre se acorta cada vez más y, las diversas fuerzas, comienzan a definir la estrategia de campaña.

En diálogo con REPORTE MISIONES, Velázquez –quien apunta a renovar su mandato como concejal en estos comicios-, mencionó como valor diferencial de Avancemos que es un espacio desde el cual se pretende sumar a diversos partidos o dirigentes de las más variadas extracciones políticas que, aunque tengan visiones diferentes, “compartan los mismos objetivos”.

Pero, fundamentalmente, hizo hincapié en “la necesidad de lograr un recambio generacional en la política misionera y en las figuras que concentran el poder en la provincia”.

 

¿Cómo están transitando desde Avancemos esta recta final a las elecciones legislativas del 22 de octubre?

En principio con mucha tranquilidad y expectativas, ahora viene la verdadera elección y el trabajo que debemos emprender, porque se tratar de una campaña corta, y donde además seguimos trabajando en los ámbitos en los que nos desempeñamos. De esta manera, abocado a intentar resolver los problemas de los vecinos de Posadas, que es el ámbito que me compete como presidente del Concejo Deliberante y dirigente de Avancemos en la Capital provincial.

Desde el Frente estamos trabajando de manera permanente, cerramos la lista de diputados provinciales, planificando la modalidad de trabajo, más que la estrategia el mecanismo: cómo vamos a dividirnos la provincia, el método a implementar, teniendo en cuenta que es una lista con dirigentes con mucha militancia, pero también con caras nuevas, personas que nunca han integrado una nómina electoral, como es Carina Suárez, quien desde hace mucho tiempo recorre la provincia, pertenece a nuestro espacio político y ahora tiene la opción de ir como segunda en la lista (detrás de Hugo Escalada), y apostando a ese recambio generacional que necesita Misiones, con figuras nuevas, jóvenes, y esa fuerza que necesita la política para poder salir adelante en estos momentos tan complicados.

 

¿Cuál es la proyección de Avancemos… constituirse en un frente de cara al 22 de octubre o ser un proyecto de largo plazo?

Estamos convencidos de que Avancemos es un espacio, un movimiento político que nació para quedarse dentro de la política de la provincia de Misiones, obviamente con diferencias y puntos de encuentro, con errores pero también con aciertos, parte de todo proceso donde confluyen personas con distintos orígenes partidarios.

Es un espacio donde provienen personas con diversas extracciones políticas y visiones, estamos peronistas, pero también radicales, progresistas e independientes, tenemos esa diversidad de pensamiento pero todos con un objetivo común, trabajar para solucionar los problemas de todos los misioneros, y no sólo a los que responden a uno u otro sector político.

Claro que tenemos expectativas puestas en el próximo 22 de octubre, pero también pensamos en el 2019, donde apuntamos a crecer con una mayor apertura, integrando a sectores que hoy no se ven reflejados por otras alternativas políticas, y poder así consolidarnos como una opción fuerte dentro de Misiones.

 

¿Qué considera que se debe modificar dentro de la política misionera?

Creo que la principal modificación a la estructura actual de la política provincial debe pasar por el recambio generacional. Misiones ya ha superado una etapa de muchos años de los mismos políticos, los mismos dirigentes en el poder, que de cierta manera ya cumplieron con un ciclo…

Si nos ponemos a analizar, la mayoría de los políticos ya vienen desde antes de la década del 90 y siguen siendo los mismos que hoy no sólo participan, sino que contienen el poder dentro de la provincia, y creo que eso se vio expresado en las PASO, y estoy seguro que también se va a manifestar en octubre, donde la gente va a apuntar más a ese recambio, a la juventud, a las ideas nuevas y superadoras.

La cuestión es que cuando un dirigente político se acostumbra al poder, comienza a desatender al pueblo, porque ya se vuelve una costumbre diaria y dejan de prestar la atención que ponían antes e incluso pierden la creatividad para generar transformaciones dentro de la provincia, y eso hoy es fundamental para Misiones.

En estas elecciones se presentan muchos candidatos nuevos, es necesario avanzar en ese recambio, y entre esas figuras que van surgiendo en la política con nuevas fuerzas e ideas yo también me incluyo, porque aunque en estos momentos ejerzo como presidente del Concejo Deliberante de Posadas, mi carrera política la inicié hace muy poco tiempo, y todavía tenemos esa fuerza e ideas para poder seguir dando mucho más por Posadas y por toda la provincia.

Tags: 22 de octubreAlejandroAvancemosConcejo DeliberanteeleccionesEscaladajóveneslegislativasPASOrecambioSuárezVelázquez
Previous Post

Campo Grande sigue avanzando con las obras de cordón cuneta

Next Post

La Legislatura aprobó la modificación de los honorarios de los abogados y procuradores

Next Post
La Legislatura aprobó la modificación de los honorarios de los abogados y procuradores

La Legislatura aprobó la modificación de los honorarios de los abogados y procuradores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del lunes 21 al miércoles 23 de julio 2025

21 julio, 2025
Clima: del lunes 11 al miércoles 13 de marzo 2024

Clima: del viernes 18 al domingo 20 de julio 2025

18 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.