• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Passalacqua presentó el plan de prefinanciación a exportaciones para la industria maderera

12 abril, 2019
in Agro-Economía, Generales
Passalacqua presentó el plan de prefinanciación a exportaciones para la industria maderera
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Hugo Passalacqua realizó el lanzamiento del Plan de Prefinanciación a las Exportaciones para la industria de la madera, durante una reunión realizada en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, con los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán; del Agro, José Luis Garay; de Industria, Luis Lichowski; el presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (Apicofom), Guillermo Fachinello; la titular del CFI, Viviana Rovira y el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene.

Passalacqua afirmó que esta ayuda al sector maderero surge a partir «de un remanante que quedó del financiamiento que fue acordado con el CFI a nivel nacional para la industria del té, el año pasado y fue autorizado que se oriente a otro sector importante como es el sector maderero».

“Esto es una solución posible, parcial, que no resuelve el problema del sector; pero como siempre decimos, el pesito que tenemos, tratamos de usarlo de la forma más inteligente posible; va en el marco de la política central de ayudas sectoriales que podemos hacer, con el esfuerzo de todos los misioneros”, precisó el mandatario, al tiempo de resaltar que se hace a partir del Consejo Federal de Inversiones (CFI), “que son fondos provinciales, pero hay que calificar, presentar propuestas”.

Esta prefinanciacion a exportaciones para la industria de la madera tendrá un plazo de devolución máximo de hasta 365 días, con una tasa de interés que para todos los casos aplicará la tasa LIBOR. Para los créditos destinados a prefinanciación de exportaciones cuyo plazo sea de hasta 180 días, la tasa se bonificará en un 100%; quiere decir que hasta 180 dias será sin costo financiero. En cuanto a la garantía exigida, será a satisfacción del agente financiero Banco Macro (fianza, SGR, Carta de crédito, prenda o hipoteca).

Hasta la fecha hay siete empresas precalificadas, entre las cuales se cuentan a Pindó SA, Laharrague Chodorge, Tadea SA, Rolon Pisos, Aserradero Borgmann. El monto total de la operatoria es de $30 millones de pesos, con un monto tope por empresa de U$S 100.000. La totalidad de esta operatoria se realiza con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Estas condiciones no existen en el país”, valoró el titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene sobre la medida que se suma a otras que puso en marcha el Gobierno Provincial en su búsqueda de ayudas que puedan contribuir con reactivar el sector industrial maderero.

El ministro Garay a su vez, consideró como “una muy buena noticia para todos los misioneros porque esto también significa más industrias trabajando, más fuentes de trabajo para los misioneros y por sobre todas las cosas en un contexto muy complicado de la economía macro nacional. En este marco, la provincia de Misiones está apostando a un sector que entendemos que tiene competitividad, tiene posibilidad de recuperar mercados internacionales. Esto es un aporte, sabemos que no es mucho, no es una gran solución de fondo pero entendemos que es un aporte en tiempos complicados y difíciles”.

Fachinello se dijo “muy contento con esta ayuda que nos están dando para la prefinanciación de exportaciones que es muy importante para nuestro sector. Nosotros al haber salido después de muchos años de contexto exportador, ahora nos hace falta esta ayuda para integrarnos al mercado”.

Finalmente, el titular del ministerio de Hacienda, Adolfo Safrán evaluó que el Plan se da “en el marco de toda la política que lleva adelante el Gobierno Provincial de ir ayudando a los distintos sectores productivos de la economía misionera. Justamente esta herramienta fue producto de reuniones con representantes del sector maderero, con empresas del sector, con el Ministerio de Industria, el Ministerio del Agro, el Ministerio de Hacienda; donde se plantearon escenarios o posibilidades de cómo se podría ayudar al sector productivo de la madera en general en este contexto económico complicado. En ese sentido recordamos que está en marcha la construcción de la fábrica de maderas, financiada íntegramente por la provincia, esto va a generar un salto de calidad en cuanto a que las empresas misioneras van a poder empezar a producir vivienda industrializada de madera en condiciones de calidad estándar y calidad que garantiza también una buena venta y una buena posibilidad de sustentabilidad del negocio”.

Tags: Adolfo SafránAlejandro HaeneApicofomAsociación de ProductoresCasa de GobiernoCemCFIConfederación Económica de MisionesexportacionesHugo PassalacquaIndustriales y Comerciantes Forestales de Misiones y CorrientesJosé Luis GarayLuis LichowskiViviana Rovira
Previous Post

Operativo del Programa de Asistencia Solidaria en la localidad de San Vicente

Next Post

Los Núñez siguen borrando fronteras con su último disco

Next Post
Los Núñez siguen borrando fronteras con su último disco

Los Núñez siguen borrando fronteras con su último disco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 13 =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en Caminos y Sabores

2 julio, 2025
Clima: del lunes 16 al miércoles 18 de junio 2025

Clima: del miércoles 02 al viernes 04 de julio 2025

2 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.