• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Con grandes iniciativas, se realizó la primera sesión ordinaria del Parlamento Municipal de la Mujer

6 abril, 2019
in Generales
Con grandes iniciativas, se realizó la primera sesión ordinaria del Parlamento Municipal de la Mujer
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la presencia de los ediles y familiares, las parlamentarias juraron en sus funciones, conformaron las comisiones permanentes e incorporaron 40 iniciativas orientadas a conseguir la igualdad de oportunidades y preservar la inclusión en la ciudad.

Este jueves, se realizó la sesión preparatoria y primera Sesión Ordinaria del Parlamento Municipal de la Mujer. En dicha instancia legislativa, las parlamentarias juraron e incorporaron más de 40 proyectos, orientados a otorgar mayores beneficios sociales a la ciudad.

En este sentido, por consenso, eligieron a María José Fleitas Penayo como presidente del Cuerpo Deliberativo, a Florencia Leiva como vicepresidente Primera y a Cristina Ferreira como vicepresidente Segunda, quiénes, tomaron juramento presidido por las principales autoridades del HCD, el presidente, Fernando Meza, la vicepresidenta Primera, Anahí Reppeto y el vicepresidente Segundo, Martín Arjol. Posteriormente designaron junto con las parlamentarias a Gloria Kostowski como Secretaria, a María Florencia Sarverry como Defensora del Pueblo, a Janette Damas como Prosecretaria Legislativa y a Nilda Haselsteiner como Prosecretaria Administrativa.

Seguidamente, se incorporaron diversas iniciativas de Ordenanza como el proyecto de María José Penayo que buscará promover la igualdad real de oportunidades en el acceso, permanencia y desarrollo en el ámbito laboral de personas travestis, transexuales y transgéneros. Otra de las iniciativas, pretenderá crear en el éjido urbano de Posadas, el programa “La Ciudad para Nosotras”. La autora del proyecto, Ilaria Cappellari, propuso que la planificación urbana junto con la forma de vivir y de transitar el espacio público, quede bajo la lente de las mujeres y de su propia seguridad.

Otra de las Ordenanzas, iniciativa de la parlamentaria Vanina Elizalde, buscará establecer en el éjido urbano, Talleres de Negocios Municipales para Mujeres, con el objetivo de mejorar las actividades generadoras de ingresos en mujeres mayores de 18 años, sin límite de edad y para las que posean o no emprendimientos. En la misma línea, la legislativa, Ángela Cecilia Silvera solicitará establecer la prohibición de uso y venta de artículos pirotécnicos del tipo 1.2 sonoros, medida necesaria para preservar la salud de las personas con espectro autista.

También, por medio de una Ordenanza, la parlamentaria, Ángela Fernández, buscará crear el régimen especial para la promoción de “El Orden como Base, el Progreso posadeño como fin”. Por medio de la misma, se apuntará a concientizar ambientalmente a la sociedad acerca de la clasificación ordenada de los residuos públicos.

Entre los proyectos de Comunicación, la parlamentaria Silvia Frare solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal, evalúe la posibilidad de crear un área de Detección Temprana de Violencia de Género en cada centro comunitario para que articule políticas sociales e inclusivas en conjunto con la línea 137, la Comisaría de la Mujer y la Dirección de Equidad de Género Municipal. En la misma línea, la edil Cristina Ferreira, solicitará al DEM que tenga en cuenta, la posibilidad de que en los Centros Municipales de Primera Infancia haya un cupo especial del 5% de ingreso, para hijos e hijas de personas víctimas de violencia de género.

 

Tags: Anahí ReppetoÁngela Cecilia SilveraÁngela FernándezCristina FerreiraCristina NovoaDEMFernando MezaFlorencia LeivaGloria KostowskiHCDIlaria CappellariJanette DamasMaria Florencia SarverryMaría José Fleitas PenayoMartín ArjolNilda HaselsteineSilvia Frare
Previous Post

Promociones en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas hasta agotar stock

Next Post

Iplyc Social donó pintura y mobiliario para escuela especial de San Antonio

Next Post
Iplyc Social donó pintura y mobiliario para escuela especial de San Antonio

Iplyc Social donó pintura y mobiliario para escuela especial de San Antonio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Clima: del lunes 07 al miércoles 09 de julio 2025

Clima: del miércoles 09 al viernes 11 de julio 2025

9 julio, 2025
Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

Más de cien comercios participarán del Black Friday de Leandro N. Alem

8 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.