• Opinión
  • Agenda
  • Búsqueda Laboral
  • Tecnología
  • Coronavirus
  • Curiosidades
  • Clima
  • En fin
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento
No Result
View All Result
Reporte Misiones
No Result
View All Result

Pese a los reclamos por no cumplir con los servicios, la Nación volvió a aumentar los peajes

7 marzo, 2019
in Generales
Pese a los reclamos por no cumplir con los servicios, la Nación volvió a aumentar los peajes

Foto: gentiliza Jorge Castro.

Share on FacebookShare on Twitter
Foto: gentiliza Jorge Castro.

Desde el domingo, el Gobierno Nacional dispuso un nuevo aumento de los peajes, el cual asciende entre un 40 y 66%, en las concesionarias del servicio que funcionan en Misiones, Chaco y Corrientes.

El último incremento se produjo en diciembre de 2018, cuando en promedio fue del 45%. En total, en menos de tres meses, ambas subas totalizan para automóviles aproximadamente un 116%.

Tras la suba dispuesta por Nación, los peajes de Santa Ana, Colonia Victoria e Ituzaingó, en la categoría menor, pasaron a costar de 50 a 70 pesos.

Para la categoría 2, los valores quedaron en 105 pesos en Santa Ana; en Victoria 110 pesos; y en Ituzaingó trepó a $115 pesos.

En el caso de la categoría 3, en Ituzaingó pasó a costar 155 pesos; en Santa Ana 110 pesos y Colonia Victoria 120 pesos.

En tanto en la categoría 4, la tarifa pasó a 150 pesos en Santa Ana, 150 pesos en Colonia Victoria, y 200 pesos en Ituzaingó.

Otro de los aspectos negativos de esta decisión de Nación, es que las concesionarias de peajes ya no tienen la obligación de levantar la barrera cuando el tiempo de espera sobrepase los tres minutos o las filas superen los 150 metros.

Como contrapartida, los usuarios indignados reclaman por el la falta de unidades de traslado, la ausencia de asistencia médica, el mal funcionamiento de los postes SOS, y por sobre todo la falta de mantenimiento de las rutas y la cartelería o señaléitca.

Por otra parte, tanto en Santa Ana como Victoria sigue el reclamo de una tarjeta o sistema que contemple a los usuarios lindantes que requieren pasar todos los días por razones laborales o de estudio.

 

 

 

Informe: Producción Hola Misiones – Canal 12

Foto: gentiliza Jorge Castro.

Tags: aumentoCorrientescostoscrisisinflaciónItuzaingóMisionesNaciónpeajepreciosrutasSanta Anaserviciossubatarifatarifazovictoria
Previous Post

Ecología investiga y monitorea aguas del Urugua-í por mortandad de peces

Next Post

Capitana Marvel, la mujer más poderosa del mundo llega al IMAX del Conocimiento

Next Post
Capitana Marvel, la mujer más poderosa del mundo llega al IMAX del Conocimiento

Capitana Marvel, la mujer más poderosa del mundo llega al IMAX del Conocimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + veinte =

Nosotros

Reporte Misiones es un sitio que publica información destacada de la Provincia de Misiones, Argentina y el mundo. La información más confiable.

Secciones RM

  • Agenda
  • Agro-Economía
  • Ambiente
  • Búsqueda Laboral
  • Capacitación
  • Clima
  • CORONAVIRUS
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Elecciones
  • En fin
  • Generales
  • Nuestro Trabajo
  • Opinión
  • Parque del Conocimiento
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • SOS Mascotas
  • Tapa
  • Tecnología
  • Turismo

Mas Noticias

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

Posadas: el Concejo Deliberante volvió a sesionar en los barrios

4 julio, 2025
Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

Misiones y el CFI lanzaron línea de créditos para impulsar la floricultura familiar y la tecnificación de viveros

4 julio, 2025
  • Argentina
  • Buscador de Notas
  • Contacto
  • Nosotros
  • Terminos y Condiciones

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Agro-Economía
  • Generales
  • Capacitación
  • Educación
  • Turismo
  • Deportes
  • Salud
  • Política
  • Ambiente
  • Elecciones
  • Parque del Conocimiento

© 2021 Reporte Misiones -Powered by TodoSitios.